LICENCIATURA EN

ENFERMERÍA

RVOE: 20220780

¿POR QUÉ ESTUDIAR ENFERMERÍA CON NOSOTROS?

Porque somos la universidad más innovadora de América Latina, combinando tecnología avanzada con educación de calidad. Ofrecemos prácticas clínicas desde el primer año, colaboración internacional, instalaciones modernas y accesibles, y un fuerte compromiso con la comunidad. Nuestro enfoque integral garantiza una formación sólida y práctica, preparando a los estudiantes para ser líderes en el campo de la enfermería. Únete a nosotros y transforma tu futuro profesional en la Universidad Dinamo de América.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer cuatrimestre

  • Anatomía I
  • Fisiología I
  • Fundamentos de enfermería I
  • Terminología médica
  • Desarrollo histórico social de la profesión
  • Metodología de la investigación
  • aplicada a la enfermería
  • Informática

Cuarto cuatrimestre

  • Embriología
  • Fisiopatología
  • Salud Pública
  • Enfermería del recién nacido, infancia
  • y adolescencia
  • Enfermería comunitaria III
  • Procedimientos especiales en enfermería
  • Inglés III

Séptimo cuatrimestre

  • Farmacología II
  • Bioestadística
  • Enfermería materno infantil pediatríca
  • Enfermería quirúrgica
  • Vendajes funcionales
  • Enfermería oncológica
  • Inglés sanitario I

Segundo cuatrimestre

  • Anatomía II
  • Fisiología II
  • Fundamentos de enfermería II
  • Enfermería comunitaria I
  • Enfermería basada en evidencias
  • Técnicas de lectura científica
  • Inglés I

Quinto cuatrimestre

  • Bioquímica y biofísica
  • Psicología
  • Enfermería en el adulto
  • Enfermería en psiquiatría y salud mental
  • Enfermería en cuidados traumatología
  • y ortopedia
  • Enfermería en sexualidad y salud
  • reproductiva
  • Inglés IV

Octavo cuatrimestre

  • Administración de los servicios de enfermería
  • Reanimación neonatal
  • Enfermería en cuidados intensivos
  • Cuidado físico y rehabilitación
  • Enfermería en cuidados nefrológicos
  • Seminario de la investigación I
  • Inglés sanitario II

Tercer cuatrimestre

  • Ecología y microbiología
  • Fisiología III
  • Socioeconomía y salud
  • Enfermería de la mujer
  • Enfermería comunitaria II
  • Proceso de atención en enfermería
  • Inglés II

Sexto cuatrimestre

  • Farmacología I
  • Nutrición y dietoterapia
  • Enfermería materno infantil obstétrica
  • Enfermería en cuidados perioperatorios
  • Psicomotricidad
  • Enfermería en terapia transfuncional e
  • interpretación de pruebas de laboratorio
  • Inglés V

Noveno cuatrimestre

  • Legislación en enfermería del trabajo
  • Geriatría
  • Enfermería en cuidados paliativos
  • Tanatología
  • Enfermería en urgencias, emergencias y
  • catástrofes
  • Seminario de la investigación II
  • Bioética profesional

PLAN DE ESTUDIOS

Primer cuatrimestre

  • Anatomía I
  • Fisiología I
  • Fundamentos de enfermería I
  • Terminología médica
  • Desarrollo histórico social de la profesión
  • Metodología de la investigación
  • aplicada a la enfermería
  • Informática

Segundo cuatrimestre

  • Anatomía II
  • Fisiología II
  • Fundamentos de enfermería II
  • Enfermería comunitaria I
  • Enfermería basada en evidencias
  • Técnicas de lectura científica
  • Inglés I

Tercer cuatrimestre

  • Ecología y microbiología
  • Fisiología III
  • Socioeconomía y salud
  • Enfermería de la mujer
  • Enfermería comunitaria II
  • Proceso de atención en enfermería
  • Inglés II

Cuarto cuatrimestre

  • Embriología
  • Fisiopatología
  • Salud Pública
  • Enfermería del recién nacido, infancia
  • y adolescencia
  • Enfermería comunitaria III
  • Procedimientos especiales en enfermería
  • Inglés III

Quinto cuatrimestre

  • Bioquímica y biofísica
  • Psicología
  • Enfermería en el adulto
  • Enfermería en psiquiatría y salud mental
  • Enfermería en cuidados traumatología
  • y ortopedia
  • Enfermería en sexualidad y salud
  • reproductiva
  • Inglés IV

Sexto cuatrimestre

  • Farmacología I
  • Nutrición y dietoterapia
  • Enfermería materno infantil obstétrica
  • Enfermería en cuidados perioperatorios
  • Psicomotricidad
  • Enfermería en terapia transfuncional e
  • interpretación de pruebas de laboratorio
  • Inglés V

Séptimo cuatrimestre

  • Farmacología II
  • Bioestadística
  • Enfermería materno infantil pediatríca
  • Enfermería quirúrgica
  • Vendajes funcionales
  • Enfermería oncológica
  • Inglés sanitario I

Octavo cuatrimestre

  • Administración de los servicios de enfermería
  • Reanimación neonatal
  • Enfermería en cuidados intensivos
  • Cuidado físico y rehabilitación
  • Enfermería en cuidados nefrológicos
  • Seminario de la investigación I
  • Inglés sanitario II

Noveno cuatrimestre

  • Legislación en enfermería del trabajo
  • Geriatría
  • Enfermería en cuidados paliativos
  • Tanatología
  • Enfermería en urgencias, emergencias y
  • catástrofes
  • Seminario de la investigación II
  • Bioética profesional

¡Aprovecha la oportunidad de integrarte al innovador programa de enfermería en

Universidad Dinamo de América y transforma tu futuro profesional!

“Nuestro modelo educativo busca perfeccionar al individuo desarrollando su intelecto de forma crítica y creativa.”

M.C. Raquel Alegría Ramirez Davila.

RECTORA INTERNACIONAL

TESTIMONIOS

Historias de éxito de estudiantes con Universidad Dínamo de América

"La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Dinamo es revolucionaria. La integración de tecnología avanzada en la enseñanza ha transformado mi forma de aprender y diseñar."

Ernesto Díaz

Ernesto Díaz

Arquitectura

"Recomiendo totalmente estudiar Fisioterapia en la Universidad Dinamo. La calidad educativa, la tecnología avanzada y el enfoque en la práctica clínica me han dado la confianza y las habilidades necesarias para destacar en mi carrera y contribuir significativamente a la comunidad."

Ana Valdivia

Ana Valdivia

Fisioterapia

"La Universidad Dinamo de América no solo ofrece una excelente formación académica, sino que también fomenta el crecimiento personal y profesional. El dedicación de los profesores y el enfoque práctico del programa de Psicología me han preparado para ser un líder en mi campo."

José López

José López

Psicología

"Elegir la Universidad Dinamo de América fue la mejor decisión de mi vida. La combinación de tecnología avanzada y prácticas clínicas desde el primer año me ha permitido desarrollar habilidades excepcionales y estar lista para cualquier desafío en el campo de la enfermería."

María Magaña

María Magaña

Enfermería

"Recomiendo estudiar Nutrición en la Universidad Dinamo. La calidad educativa, la tecnología avanzada y el compromiso con la práctica clínica me han dado la confianza y habilidades necesarias para destacar en mi carrera."

Mariana Rodríguez

Mariana Rodríguez

Nutrición

"Estoy agradecida por la dedicación de los profesores en la Universidad Dinamo de América. El enfoque práctico y la innovación en el programa de Ingeniería Civil me han preparado para desarrollarme en mi campo."

Carlos Hernandez

Carlos Hernandez

Ingeniería Civil

"Estudiar Pedagogía en la Universidad Dinamo ha sido una experiencia enriquecedora. La combinación de teoría y práctica, junto con las oportunidades de colaboración internacional, me ha permitido desarrollar una carrera sólida y gratificante."

Mariana Sanchez

Mariana Sanchez

Pedagogía

"La Universidad Dinamo me brindó la oportunidad de aprender de los mejores profesionales en el campo del deporte. Las prácticas y colaboraciones enriquecieron mi perspectiva y me ayudaron a desarrollar habilidades esenciales para mi carrera en el ámbito deportivo."

Fabián Jimenez

Fabián Jimenez

Ciencias del Deporte